Con los nuevos avances en la web, se abrieron nuevas puertas
a la comunicación e interacción, se creó un espacio donde todos se encuentran
más próximos al otro y sin embargo, cada vez están más lejos.
Existen muchísimas aplicaciones y usos con las que contamos
que nos permiten de forma inmediata acceder a aquello que necesitamos, desde
grandes buscadores cuando necesitamos de información actualizada (a la cual
antes llegábamos buscando página por página en grandes enciclopedias editadas
con varios años de anterioridad, razón por la cual ciertas cosas no eran lo
actuales que necesitábamos) hasta redes sociales, chats o e-mails que nos
contactan permanentemente con amigos o conocidos.
Sin embargo, el límite entre el buen uso y el abuso a veces
es demasiado delgado. Con todas las posibilidades que se dieron tras el acceso
a internet, también se fue generando una mayor dependencia a la misma, desarrollando
una necesidad permanente de utilizarla y tener una “vida social” a través de ella
disminuyendo las interacciones humanas reales.
El avance alcanzado y la adaptación de las personas
a este hecho, es incuestionable. De ahora en mas, es necesario enfocar de manera
adecuada el uso de estas herramientas sacando el mayor provecho posible de las
mismas.Les adjunto un video de una ficción, Grey´s Anatomy, donde se desarrolla el uso de Twitter durante una cirugía como método de enseñanza y como resolución para un caso tras una complicación en quirófano, espero les guste y sepan disculpar que no presente subtítulos.
http://www.youtube.com/watch?v=P2F5w4hsouw
No hay comentarios:
Publicar un comentario